Queridas familias,

Ayer tuvo lugar el primero de los talleres sobre Infancia y Sexualidad que organiza y financia la AMPA para todos los alumnos, pertenezcan o no a la asociación.

Como ya os adelantábamos aquí, esta primera charla iba destinada a los padres de los alumnos desde tercero de Infantil hasta sexto de Primaria. Fue una alegría  ver la sala llena de padres interesados en este tema.

IMG_20180111_183012

Esta sesión, y las siguientes, que estarán destinadas a profesores y alumnos, fue impartida por Esther y Victoria, dos profesionales que además de contar con la experiencia de muchos años en el campo de la psicología, también son madres y conocen a la perfección esas preguntas inoportunas a horas intempestivas que nos pueden hacer nuestros pequeños y para las que no siempre tenemos una respuesta adecuada.

En resumen y como madre que asistió a la charla, me quedo con:

  • Niñez y sexualidad pueden ir en la misma frase sin que nos asustemos ya que para los niños tiene un significado totalmente distinto al que pueda tener para los adultos. En este sentido el taller va enfocado a conocer las distintas partes del cuerpo, diferencias entre niños y niñas, qué partes son privadas y nadie tiene derecho a acercarse y sobre todo cómo puede el niño protegerse ante un contacto inadecuado por parte de otros niños o de un adulto.
  • Hay que contestar siempre a las dudas de nuestros hijos. Si nos pilla desprevenidos o es un tema incómodo para nosotros, es mejor decírselo y buscar juntos la información o pedirles que nos dejen pensar la respuesta, pero nunca darles largas.
  • Es muy importante enseñarles y ayudarles a decir que NO («NO me gusta cuando me haces cosquillas», «NO me gusta que me estrujes los mofletes», etc, que son cosas «muy de abuela de nuestra época», pero que no siempre resultan agradables a los pequeños y es el primer paso para que sepan decir que NO a otro tipo de contactos con otras personas)
  • Establecer en casa la confianza necesaria para que se atrevan a contarnos todo aquello que les preocupa, no les gusta o les parece raro.

El enfoque que darán a los pequeños dependerá de sus edades y los padres nos llevamos la tarea de ayudarles para que los talleres que les van a impartir sean efectivos. Asimismo nos pidieron a los padres sugerencias y preocupaciones para poder introducirlas cuando hablen con los niños y se aseguraron de que, en general, los padres nos sentíamos cómodos con el enfoque que se pretende dar.

Iremos publicando poco a poco los resúmenes de las presentaciones de las distintas charlas, incluyendo la de ayer.

Las fechas en las que tendrán lugar las sesiones con los niños son:

  • Primer taller: días 16, 17 y 18 de enero de 2018
  • Segundo taller: días 22, 23 y 24 de enero de 2018
  • Taller para profesores: día 22 de enero de 2018

Os recordamos que durante la sesión de padres hubo servicio de guardería gratuito gracias al Colegio y a la AMPA.

Os esperamos el 8 de febrero en los talleres para padres de alumnos de Secundaria que tratan sobre trastornos de la alimentación. Os informaremos cuando se acerque la fecha.

También te puede gustar:

1 comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.