Quieres saberVisita en Madrid:

    • Egipto:
      • Templo de Debod (Madrid).
      • Exposición: El templo de Abu Simbel. Ramsés, rey de reyes (Alcobendas): Aquí encontrarás la información.
    • Musical el Rey León
    • Museo Africano (Mundo Negro). Pinchad aquí
    • Faunia: Ecosistema Bosque Africano.

 

Aprende sobre sus:

  • Monumentos y lugares emblemáticos:Fotos África II
    • Montañas de Virunga donde habitan los Gorilas de montaña, entre Congo, Ruanda y Uganda.
    • Cataratas Victoria. Entre Zambia y Zimbabue.
    • Kilimanjaro. Tanzania (el punto más alto de África)
    • Pirámides Egipto
    • El Lago rosa de Senegal
    • El desierto de Namibia.
    •  La avenida de los baobabs de Madagascar
    • Chott el Jerid, Túnez (es un gran lago salino)
    • El país Dogón, Mali
    • El Delta del Okavango, Botswana
    • Medina de Fez, Marruecos.

 

  • Música y Danza:
    • Danzas tradicionales: Danza del Vientre (Marruecos), Sabar (Senegal), Ndombolo (Congo), Baile del Bosque Sagrado y Zaoli (Costa de Marfil).
    • Modernas: Coupé Décalé (Costa de Marfil), Kizomba (Angola), Funana (Cabo Verde)
    • Música: Afrobeat: Femi Kuti, Fela Kuti. Cesaria Evora, Cheb Khaled, Selif Keita, Miriam Makeba,  Amadou et Mariam,  Ismael Lo, Youssou N´Dour. Y para niños: las Nanas del Baobab. Putumayo.

 

  • Fauna: elefante africano, ñu, guepardo, rinoceronte, jirafa, león, chacal, hipopótamo, gorila, leopardo, cebra, hiena, gacela…

 

África faunao

  • Gastronomía:
    • Senegal:  Restaurante Baobab (plaza de Cabestreros, 1. y Restaurante Dakar (Calle Amparo 61.) Ambos en  Lavapiés.
    • Etiopía: Restaurante Nuria.
    • Egipto:  La Cava del Faraón. Calle Segovia, 8.
    • Otros países:

 

  • Deportes:
    • ¿Sabíais que la Capoeria a pesar de ser conocida internacionalmente gracias a las enseñanzas de los maestros capoeristas de Bahía (Brasil) es originaria de Angola?. Parece que llega a América en el siglo XVI.
    • Laamb, es la lucha libre tradicional, muy popular en el oeste africano.
    • La Lucha Nuba en Sudán, donde los combatientes se cubren de ceniza, símbolo de lo sagrado para los nuba.
    • Lucha Xhosa- Zulú, lucha practicada con palos por los varones Xhosa y Zulú
  • Moda:
    • Galería MAMAH AFRICA: moda y arte Africana. Actividades para niños . Cuenta cuentos africanos. Más información aquí.
    • Tida Coly, Colores del Mundo. Moda africana.
    • La tienda de Laye. En este blog:

 

Os proponemos:

  • Unas pelis:
    • Rey León
    • Kiriku
    • Madagascar
    • Binta y la Gran idea ( Cortometraje).
  • Unos cuentos:
    • El león Kandinga de Boniface Ofogo (Ed. Kalandraka, 2009)
    • Mis cuentos africanos, de Nelson Mandela (Editorial Siruela, 2013)
    • Canciones infantiles y nanas del baobab (Editorial Kókinos, antología de diferentes autores
    • Palabras de África. Editorial Edelvives.
    • Nanas del Baobab. Putumayo.
    • La caperucita africana. Niki Dali. Oxfam Intermon
    • Niña Bonita. Ana María Machado.
    • El dragón que se comió el sol y otros cuentos de la Baja Casamance (Libros de las Malas Compañías, 2015)

 

 

 

 

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.